miércoles, 16 abril, 2025
InicioEconomíaPor el paro del jueves, casi 400 vuelos serán cancelados o reprogramados

Por el paro del jueves, casi 400 vuelos serán cancelados o reprogramados

Las líneas aéreas paralizarán su actividad durante este jueves, en la totalidad de los vuelos de cabotaje y buena parte de los vuelos internacionales, ya que todos los gremios aeronáuticos adhirieron al paro convocado por la CGT. El gremio de los pilotos, incluso, convocó a una segunda medida de fuerza en Aerolíneas Argentinas, de 12 horas de duración, para la semana próxima.

Aerolíneas Argentinas, la principal operadora de las rutas de cabotaje, anunció que se cancelarán un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20 mil pasajeros. “Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa”, informó la línea aérea estatal, a través de un comunicado.

Del total de vuelos cancelados en la franja de 24 horas comprendida por la medida, 216 corresponden a la red de cabotaje, 25 a rutas regionales y 17 a rutas internacionales de largo alcance.

Algunos de los vuelos que “entraban” dentro de las 24 horas del paro del jueves fueron corridos de horario para no ser cancelados. “Con el objetivo de minimizar los efectos de la medida gremial, se reprogramaron los horarios de 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance. Además, se prestó asistencia a los pasajeros que ya se encontraban en tránsito mediante la red de alianzas internacionales”.

Otra de las aerolíneas que hace vuelos dentro del país, JetSmart, informó que cancelará todos sus vuelos de cabotaje. “Nos vemos en la necesidad de cancelar todos los vuelos domésticos para ese día. Al mismo tiempo, confirmamos la operación de la totalidad de nuestros vuelos internacionales para esa misma fecha, con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto”, informó la aerolínea “low cost”, a la cual la medida de fuerza afectará a 66 vuelos domésticos y más de 10.000 pasajeros. “Además, ocho vuelos internacionales se verán modificados en sus horarios y aeropuerto de origen/destino afectando a otros 1.500 pasajeros de Argentina y la región”.

La tercera operadora de mercado de vuelos de cabotaje, Flybondi, mudó para este jueves toda su operación al aeropuerto de Ezeiza, donde cuenta con un servicio propio de rampas y no depende de la operación de Intercargo, cuyos empleados ya informaron que adherirán al paro.

“Flybondi concentrará en Ezeiza su programación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9.000 pasajeros. De todos modos, la aerolínea debió ajustar su operación del día, lo que implicó cambios de aeropuertos, de horarios y la cancelación de 4 vuelos en escalas en donde el servicio de rampa es brindado por Intercargo”, informó la línea aérea.

En el caso de LATAM, que hoy es la operadora extranjera con mayor cantidad de vuelos internacionales desde y hacia Argentina, canceló o reprogramó todos los vuelos del jueves. Eso afecta a las filiales que aterrizan desde Chile y Brasil, así como desde Perú, Colombia y Ecuador.

“El Grupo LATAM informa que debido al paro general anunciado para todo el país y la adherencia de los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se ha visto obligada a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina para el día 10 de abril. Para los pasajeros afectados, se les ofrece el cambio sin costo de fecha o devoluciones del importe.

Aun así, la aerolínea dejó abierta una ventana “porque algunos vuelos podrían no ser cancelados sino operar con alguna alteración en su horario y/o fecha de vuelo” y recomendó a los pasajeros confirmar “periódicamente” el estado de vuelo.

Los gremios aeronáuticos adhirieron al paro desde las cero del jueves convocado por la CGT e incluso la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó para este miércoles a la marcha al Congreso, junto con la columna cegetista.

El gremio que encabeza Pablo Biró, además, convocó a un paro en Aerolíneas Argentinas para el miércoles 16 de abril, entre las 12 del mediodía y las cero del jueves, «debido al incumplimiento sistemático del Convenio Colectivo de Trabajo».

Más Noticias