domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadOtra paso para llevar a juicio al parquetista acusado del crimen de...

Otra paso para llevar a juicio al parquetista acusado del crimen de Nora Dalmasso: piden la destitución de tres fiscales

Nora Dalmasso (51) fue violada y asesinada en su casa de Villa Golf, Rio Cuarto, Córdoba en noviembre de 2006. Su caso estuvo a punto de quedar impune pero a fines del año pasado se determinó que el ADN de un pelo pubiano encontrado en el cuerpo y una muestra tomada de la la bata con la que la ahorcaron, pertenecían al parquetista Roberto Barzola (45), que estaba trabajando en el caso. Hoy la pelea es por la prescripción, no por la autoría.

Las pistas contra Barzola estuvieron casi desde el comienzo de la causa. Incluso en 2007 lo marcó como sospechoso el FBI. Pero sólo recién después del juicio en el que Marcelo Macarrón terminó absuelto, se le tomaron muestras de ADN, que terminó siendo positivo.

Por todo eso es que la familia de Nora ahora apunta contra los fiscales que instruyeron la causa : «No solo por lo que hicieron en esta causa, sino para que no estén más en su cargo donde le hacen daño a la sociedad», le dijo a Clarín Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón.

El primer fiscal del caso fue Javier Di Santo, quien imputó al hijo de la mujer, Facundo Macarrón – por entonces adolescente-, insinuando una relación incestuosa. El segundo fiscal fue Daniel Miralles, que acusó al viudo Marcelo Macarrón de autor material sosteniendo la existencia de un avión fantasma que lo había llevado y traído de Punta del Este, donde estaba jugando un torneo de golf (que de hecho ganó). Finalmente Luis Pizarro, el tercer fiscal, envió a juicio a Macarrón pero como «instigador»: dijo que contrató a unos sicarios de los que nunca hubo la más mínima pista.

Todo esto lo hicieron, además, exponiendo la vida privada de Nora Dalmasso y cuando había indicios coincidentes de que por lo menos había que investigar a un parquetista que estaba trabajando en la casa de la familia.

Nora Dalmasso y Roberto Barzola: la victima y un sospechoso que nunca se investigó.

El contraataque del viudo Marcelo Macarrón (62) y sus hijos Facundo (36) y Valentina (33) fue presentado a primera hora de este lunes ante la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Ahora pasará a un jurado de enjuiciamiento (compuesto por un juez y cuatro legisladores) que deberá decidir si se dan los requisitos para el juicio politico. Si es admitido el pedido, se comienza una investigación preliminar, se hace un juicio oral y publico y se llega a la sentencia.

«Hay cuatro meses de plazo para decidir si hay juicio y llegar a sentencia. Y si los destituyen pierden sus fueros y pueden ser procesados penalmente como cualquier persona común y corriente», agregó la abogada.

El porqué de esta imputación tiene que ver directamente con cómo llevaron adelante la investigación del crimen -claramente una violación seguida de muerte-, aunque nunca lo encararon así.

En su pedido de destitución, los abogados señalan el particular ensañamiento de los fiscales contra la familia de la víctima y también el empeño que pusieron en no seguir una pista que estaba desde el comienzo en la causa, que el FBI había señalado como importante, y que apuntaba a Bárzola.

La familia Macarron/Dalmasso, en los tiempos felices.

El hombre estaba haciendo trabajos en la casa de la familia en el country Villa Golf, en Río Cuarto. Siempre se lo citó como testigo aunque había indicios sospechosos contra el, sobre todo contradicciones. Pese a esto ni siquiera se le tomó muestra de ADN cuando el FBI informó de presencia de perfil Macarrón y de un hombre desconocido.

Ese cotejo -junto con el de 200 personas más- recién se hizo luego de que, en 2022, Marcelo Macarrón fuera absuelto del crimen de su mujer.

Pablo Jávega, el fiscal que investiga la muerte de Nora Dalmasso, que dio un giro total en la causa del homicidio. Foto: La Voz

Los resultados se tuvieron en diciembre pasado y fueron explosivos: el ADN desconocido era de Roberto Bárzola y estaba presente en un vello púbico encontrado en la ingle de Nora y, también, en el cinto de la bata de baño con la que la estrangularon.

Esa confirmación fue agridulce para los Macarrón, que se tomaron tres meses para procesar los años que se perdieron sosteniendo pistas disparatadas. Por eso, recién ahora decidieron ir por los fiscales, con dos objetivos: «uno, el moral, porque no sólo persiguieron a la familia sino que decidieron ignorar una línea de investigación que estaba clara. El otro objetivo es derribar la prescripción del caso», le explicó el otro abogado de la familia, Gustavo Liebau.

Video

Archivos Messi: quién mató a Nora Dalmasso

La cuestión es así: pasó tanto tiempo del crimen de Nora Dalmasso sin una acusación contra Bárzola que el parquetista pidió su sobreseimiento por prescripción. Ante esto los querellantes presentaron en febrero pasado un pedido rechazando esta circunstancia. La denuncia penal contra los fiscales va en el mismo sentido.

«Lo que hicieron estos tres fiscales fue un engaño y un delito. Para nosotros, la prescripción, de la que ahora pretende beneficiarse Bárzola, es producto de un ilícito (cometido por los fiscales) y es por eso que no puede ser validada», agregó Mariángeles Mussolini.

El 30 de diciembre de 2024, el abogado defensor de Bárzola pidió formalmente el sobreseimiento de su cliente. Su argumento: el simple paso del tiempo. Ni siquiera se molestó en argumentar su inocencia.

«El lema de Bárzola parece haber sido durante 18 años ‘no interrumpas al enemigo mientras se está equivocando’. Durante el trascurso de toda la pseudo investigación, Bárzola se mantuvo oculto, brindó testimonios falsos y fue un observador privilegiado (quizás hasta ufanado de sí mismo) de la carnicería contra personas inocentes que inició con su crimen aberrante», dice el escrito presentado el pasado 6 de febrero por Mussolini, al que tuvo acceso Clarín.

¿Por qué desde la Justicia nunca se apuntó a Bárzola? La familia de Nora sospecha que como al principio del caso se detuvo al pintor Gastón Zárate y eso generó gran repudio popular, los fiscales no quisieron ni pensar en acusar a otra persona que no fuera del entorno íntimo de la víctima. Es decir, familia o amantes.

Que Facundo Macarrón tenía una relación incestuosa con su madre y por eso la mató; que Marcelo Macarrón tomó un avión fantasma para viajar de Punta del Este a Córdoba (y vuelta) para matar a su esposa; que Macarrón contrató a sicarios colombianos para asesinar a su mujer y tapar así un fabuloso negocio de lavado de activos con gente poderosa.

Todas hipótesis disparatadas cuando la verdad, el autor, estaba frente a sus narices.

SC

Más Noticias