lunes, 24 febrero, 2025
InicioTecnoMastercard planea eliminar números de tarjetas y contraseñas para 2030

Mastercard planea eliminar números de tarjetas y contraseñas para 2030

Se acaban los 16 dígitos: la apuesta de Mastercard que cambiará el mercado de tarjetas

La eliminación de contraseñas en Mastercard busca reducir las vulnerabilidades y mejorar la experiencia de compra del usuario de esta herramienta

24/02/2025 – 09:41hs

Mastercard pretende revolucionar la experiencia de pago eliminando los números de tarjetas y las contraseñas para 2030. Este ambicioso plan fue anunciado por Marcelo Tangioni, CEO de Mastercard Brasil, quien explicó que los avances en tokenización de transacciones y autenticación biométrica lo harán posible.

«Nuestro compromiso es que para 2030, las nuevas transacciones con tarjeta abandonen el uso de contraseñas, lo que significa que el 100% de las transacciones deben ser tokenizadas«, afirmó Tangioni en una conferencia de prensa, según Bloomberg Línea.

Tokenización y biometría para mejorar la seguridad

Actualmente, el 40% de las transacciones de Mastercard en Brasil ya están tokenizadas. La tokenización reemplaza el tradicional Número de Cuenta Primaria (PAN) de 16 dígitos por un código único y dinámico.

Mastercard pretende aumentar esta cifra en los próximos años y reemplazar las contraseñas por sistemas biométricos como reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares e incluso escaneo de iris. «Estamos abiertos a probar cualquier tipo de biometría disponible, incluido el escaneo de iris. Analizaremos la seguridad, la baja fricción y la escalabilidad», dijo Tangioni.

La eliminación de contraseñas busca reducir las vulnerabilidades y mejorar la experiencia de compra del usuario. Tangioni explicó que recordar contraseñas es una molestia para todos, pero son importantes para la seguridad de las transacciones.

También señaló que escribir las contraseñas en dispositivos o papel puede ser un riesgo, mientras que los requisitos de seguridad demasiado estrictos pueden llevar al abandono durante los procesos de pago.

Según el CEO de Mastercard Brasil, las transacciones en línea tienen siete veces más fraude que las transacciones en persona, lo que refuerza la necesidad de medidas más seguras como la tokenización y la biometría. La empresa ya está utilizando la autenticación biométrica con claves de acceso, un sistema que reemplaza las contraseñas temporales (OTP) en servicios como Click to Pay y Card on File.

Coordinación de toda la industria

El plan de Mastercard requiere coordinación en todo el ecosistema financiero y tecnológico. «Para eso, tenemos que coordinarnos con varios actores de la cadena de valor para que todos avancen de manera sincronizada, incluidos los fabricantes de teléfonos celulares«, explicó Tangioni.

La estrategia de Mastercard también responde a la evolución del mercado de pagos y al creciente papel de las empresas fintech. Tangioni notó una combinación diferente de nuevos participantes a medida que el segmento de consumo comienza a desacelerarse, con muchas fintech ingresando a los segmentos de pymes, B2B y pagos internacionales.

En cuanto al impacto económico de estos cambios, Tangioni advirtió que la inflación no beneficia a las marcas de tarjetas a largo plazo, erosionando el poder adquisitivo de las personas. Mastercard lidera el mercado brasileño desde hace ocho años y ocupa el tercer lugar a nivel mundial en operaciones de la compañía.

Tenía una participación del 59,5% de las transacciones con tarjetas de crédito en Brasil durante el primer semestre de 2024, según datos del Banco Central. Tangioni afirmó que Mastercard históricamente ha seguido creciendo durante los períodos de recesión, acelerándose o desacelerándose en función de las oportunidades para hacer que los pagos sean más seguros y reemplazar el efectivo.

Más Noticias

Para la Ciudad, hay un 90% más de pobres que para el INDEC

Parece insólito, pero no lo es. Para la Ciudad...

Bajo alerta roja por temperaturas extremas

Corrientes empezó la semana con el anuncio de alertas...