viernes, 7 febrero, 2025
InicioDeportesJavier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial,...

Javier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial, según una encuesta internacional

Javier Milei ocupa el tercer lugar en el ranking de líderes mundiales con apoyo

El presidente Javier Milei llegó al tercer puesto entre los mandatarios con mayor aprobación a nivel global, según datos recopilados por Morning Consult entre el 21 y el 27 de enero de 2025. Con un 65% de apoyo, el líder de La Libertad Avanza solo es superado por el primer ministro de India, Narendra Modi que llega al 75% y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con el 66%.

Los datos sobre la popularidad de los líderes mundiales provienen de Morning Consult, una firma de análisis y encuestas con sede en Estados Unidos. Sus estudios abarcan más de 40 países y son utilizados por medios de referencia como The New York Times, Bloomberg, Financial Times y The Washington Post, así como por organismos gubernamentales y empresas multinacionales.

Según Morning Consult, entre el 21 y el 27 de enero de este año el Presidente alcanzó el 65% de apoyo

La metodología empleada por Morning Consult se basa en un promedio móvil de siete días, lo que permite obtener una visión más estable de la opinión pública, reduciendo fluctuaciones momentáneas. Las encuestas que publican son consideradas un indicador clave para medir el impacto de las políticas gubernamentales y la percepción de los ciudadanos en distintos países.

Además de Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien inició su segundo mandato este año, figura entre los líderes con buena aceptación, con un 52% de aprobación.

Por el contrario, algunos mandatarios atraviesan una fuerte crisis de imagen. Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, es uno de los menos populares tras ser suspendido y detenido por cargos de insurrección y abuso de poder. En Francia, Emmanuel Macron enfrenta un 75% de desaprobación, afectado por su decisión de convocar elecciones anticipadas en 2024.

En República Checa, el primer ministro Petr Fiala también sufre una baja popularidad debido a problemas económicos y el incumplimiento de su promesa de no aumentar impuestos, lo que ha generado un fuerte descontento social.

La medición de Morning Consult refleja la percepción de los ciudadanos en 24 países, proporcionando un panorama actualizado sobre la aprobación de los principales líderes mundiales en 2025.

La metodología empleada por Morning Consult se basa en un promedio móvil de siete días

Es una empresa de investigación y análisis de datos que ofrece información sobre tendencias en diversas áreas, como política, negocios y economía.

Utiliza encuestas y herramientas de recolección de datos para proporcionar informes detallados y análisis que ayudan a entender el comportamiento y las opiniones de consumidores y ciudadanos en diferentes regiones.

La empresa Morning Consult es conocida por su capacidad para generar datos en tiempo real y su enfoque en la medición de la opinión pública.

En noviembre del año pasado, Andrés Manuel López Obrador fue superado por Javier Milei, lo que provocó que lanzara declaraciones que expresaron su malestar. Es que el ex mandatario mexicano estaba cerrando su gestión cuando alcanzó una aceptación del 62%. En cambio, su par argentino llegó a 66 por ciento.

“Ahora a Milei en esta encuesta lo ponen en segundo lugar. Yo lo atribuyó a que pues son encuestas telefónicas y por lo general los gobiernos de derecha tienen más aceptación de la clase media hacía arriba y de la clase media hacia arriba es donde hay más teléfonos”, declaró el expresidente durante su conferencia de prensa.

En ese mismo momento, llamó la atención que el cuarto lugar se aleja 22 puntos porcentuales del tercer sitio, y era ocupado por Joe Biden, entonces presidente de Estados Unidos y quien había cerrado su gestión con el 38% de aceptación por parte de los ciudadanos estadounidenses. Tras él, el quinto puesto estuvo a Pedro Sánchez, presidente de España quien, en paralelo, había descartado la invitación a la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo ante la polémica referente a pedir perdón por lo sucedido durante la conquista. Su porcentaje fue de 32 por ciento.

Más Noticias