viernes, 7 febrero, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno se reunió con prepagas para que bajen las cuotas

El Gobierno se reunió con prepagas para que bajen las cuotas

El Gobierno se reunió esta semana con distintos directivos de empresas de medicina prepaga, con el objetivo de que bajen el incremento de las cuotas mensuales.

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud además de Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.

Según el ejecutivo, un mecanismo que aseguran que implicaba alrededor de 3 billones de pesos por año, un equivalente a 252.000 millones de pesos mensuales.

Un año después del fuerte conflicto por el aumento de cuotas a principios de 2024, el Gobierno volvió a recibir a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a la mayoría de las compañías de salud privada.

Sobre la reunión el gobierno dijo un «buen diálogo», mientras algunos de los empresarios respondieron que no pueden garantizar una reducción de las cuotas.

A partir del nuevo dato de inflación que publicará el INDEC la semana que viene, las prepagas comunicarán el valor de sus cuotas a la Superintendencia de Servicios de Salud y luego a sus clientes dentro de un plazo de cinco días.

Fin de la triangular por la obra social

A partir de este mes todos los aportes de los beneficiarios hasta ahora tenían que triangular por la obra social llegarán de manera directa a las empresas de medicina prepaga que eligieron.

“Esta medida pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”, aseguró la Superintendencia de Servicios de Salud en un comunicado.

La resolución 1/2025, publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial, estableció que más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud.

Esta medida complementa la Resolución 3284/2024, publicada el 1 de diciembre pasado, que estableció la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud y, de esa manera, permitió que miles de beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias