La Sociedad Rural tomó la decisión ante el avance del fuego, que ya consumió 20.000 hectáreas en los últimos dos meses. Hay una víctima fatal en El Bolsón.
Los incendios forestales que afectan a amplias zonas de Neuquén, Río Negro y Chubut obligaron a la Sociedad Rural de Bariloche a cancelar su tradicional exposición, que estaba prevista del 14 al 16 de febrero.
La determinación se tomó en solidaridad con las familias afectadas y ante la gravedad de la situación.
“Esta decisión no ha sido fácil, especialmente a tan pocos días del evento, pero consideramos que no podemos permanecer ajenos a la difícil situación que atraviesan quienes han perdido todo”, señalaron desde la entidad ruralista.
El fuego ya consumió alrededor de 20.000 hectáreas en la región.
El primer foco se inició en diciembre en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, y en los últimos días la situación se agravó con el avance de las llamas en El Bolsón, donde ya se registró una víctima fatal.
“Hoy más que nunca es tiempo de solidaridad”
Brigadistas y bomberos continúan trabajando para contener los focos activos, en un contexto de altas temperaturas y fuertes vientos que dificultan las tareas.
Mientras tanto, la emergencia sigue golpeando a comunidades rurales, productores y pobladores, que ven amenazados sus bienes y medios de vida.
Desde la entidad argumentaron que la situación no permite realizar un evento de celebración y remarcaron que el foco debe estar puesto en la reconstrucción y el apoyo a las comunidades afectadas.
“La Expo Rural es un espacio tradicional donde la gente del campo se reúne en la ciudad para celebrar y compartir la actividad rural. Sin embargo, en este momento, entendemos que no hay lugar para celebraciones. Hoy más que nunca es tiempo de solidaridad, de unir esfuerzos y de trabajar juntos para apoyar a los productores y todos los vecinos que han sido golpeados por esta tragedia”, indicaron por medio de un comunicado.
Además, destacaron que “los desafíos que enfrentaremos en los próximos meses serán grandes, y como institución, estamos comprometidos a acompañar y contribuir en la reconstrucción y recuperación”.
En su comunicado, también pidieron acciones concretas contra quienes iniciaron los incendios.
“Que la Justicia actúe con celeridad para investigar, detener, juzgar y condenar a los responsables de estos actos terroristas que han causado tanto dolor y destrucción en nuestra comunidad”, reclamaron, al tiempo que insistieron en la necesidad de medidas urgentes para evitar que estos hechos sigan ocurriendo.