(Pablo Roma, Congreso Nacional) – Una legisladora intentó convertir a un club en Sociedad Anónima Deportiva bajo promesas de heroísmo
Juliana Santillán, diputada nacional por La Libertad Avanza, quedó en el centro de una polémica tras conocerse un audio en el que intentaba convencer a un dirigente del Club Social y Deportivo Bancruz para que transforme la institución en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD). En el mensaje, filtrado por el portal Doble Amarilla, la legisladora aseguró tener “todo arreglado” para concretar la conversión y alentó al directivo con una frase del exfutbolista Javier Mascherano: “Te podés convertir en héroe”.
El episodio desató un escándalo que incluye una denuncia penal por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, presentada por el diputado Facundo Del Gaiso, de la Coalición Cívica, ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal 6. Según la acusación, Santillán habría incumplido el artículo 248 del Código Penal al dictar resoluciones contrarias a las leyes vigentes.
En un mensaje de casi dos minutos dirigido al dirigente del club, Santillán aseguró que trabajaba desde hace meses en un proyecto para promover las SAD junto a figuras como Federico Sturzenegger, Julio Garro, Daniel Scioli y Mariano Cúneo Libarona. La legisladora incluso mencionó que un abogado, identificado como Juan Cruz Martínez, sería el encargado de redactar la “Ley SAD”.
“Estamos haciendo un trámite y necesitamos un club que se anime”, dijo Santillán, dejando entrever la existencia de un plan articulado para privatizar entidades deportivas bajo un esquema que podría extenderse a otras instituciones. La diputada calificó la intervención como “un paso previo” necesario para avanzar en la transformación del modelo deportivo del país.
La denuncia presentada por Del Gaiso sostiene que los actos de Santillán violan directamente las obligaciones de un funcionario público y calificó de “grave” el intento de manipular la estructura jurídica del club para avanzar en un esquema de privatización. “Esto debe investigarse a fondo. No solo hay abuso de autoridad, sino un claro intento de beneficiar intereses privados en detrimento de las instituciones deportivas tradicionales”, afirmó el diputado.
El artículo 248 del Código Penal establece penas para funcionarios públicos que dicten órdenes contrarias a las leyes o que incumplan las normativas que les corresponde hacer cumplir. De confirmarse los hechos, Santillán podría enfrentar serias consecuencias legales.
PRIVATIZACIÓN BAJO LA LUPA
Este escándalo reaviva el debate sobre las intenciones del oficialismo en torno a la privatización de clubes deportivos. Bajo el discurso de modernización, surgen dudas sobre si estas iniciativas buscan realmente el beneficio de las instituciones o responden a intereses económicos y políticos que podrían socavar la esencia comunitaria del deporte.
La Libertad Avanza, que en reiteradas ocasiones ha promovido la liberalización de sectores estratégicos, ahora enfrenta su primera gran acusación de corrupción. ¿Es este caso un hecho aislado o la punta del iceberg de un plan más amplio para transformar el modelo deportivo y social del país?