miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadEl fuego arrasa decenas de hectáreas en El Sombrero y Sauce

El fuego arrasa decenas de hectáreas en El Sombrero y Sauce

“Todo va a empeorar antes de mejorar”, esta es la frase que mejor ilustra el panorama con respecto a incendios de pastizales para las próximas semanas. En los primeros seis días del año, bomberos y brigadistas intervinieron para sofocar dos focos de gran magnitud en la provincia. Ayer, uno todavía se desarrollaba en un predio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cerca de la Ruta Nacional Nº12.

El subdirector de Defensa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, brindó detalles, en exclusiva a diario época, sobre los focos ígneos que debieron ser sofocados en las últimas horas. Uno de los más preocupantes inició ayer a las 14 en los terrenos de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA.

“Están trabajando en su contención bomberos de San Lorenzo y Saladas, junto con las brigadas de este último Municipio y Capital”, comentó. A la vez que dijo que es uno de los más importantes de la temporada; aunque todavía no pudo brindar detalles sobre el número de hectáreas afectadas. El fuego tiene lugar en una zona conocida como “El Sombrerito” que ya fue azotada por idénticos episodios en temporadas anteriores.

Por otra parte, Lovinson recordó que el fin de semana un incendio devoró 1.500 hectáreas en una zona rural de Sauce, en el sur de la provincia. “Por fortuna solo se lamentó la pérdida de vegetación. No hubo vidas humanas o animales en juego”, sostuvo. Al mismo tiempo, señaló que hubo otras intervenciones en Itá Ibaté, Paso de Los Libres, Alvear y Santo Tomé.

La Dirección de Recursos Forestales de la Provincia comunicó ayer, a través de su tradicional parte diario, que el índice de riesgo de incendio es “extremo” en toda la provincia a excepción de Chavarría Y San Miguel, donde se mantiene en “muy alto”. “Estas condiciones se mantendrán hasta después del 12 de enero”, concluyeron desde las oficinas de Defensa Civil.

Más Noticias