El Gobierno oficializó la quita del impuesto PAIS, el cual vence el lunes 23 de diciembre. Se trata de un tributo que se le aplica a la cotización de diferentes tipos de dólares en la Argentina. Este es el caso del dólar tarjeta, el cual se usa para el pago de viajes y consumos en el exterior con moneda extranjera. En ese sentido, muchas personas se preguntan a cuánto queda cada una de las divisas sin el gravamen.
De todos modos, aún habrá un sobrecargo sobre este tipo de cotizaciones. A través de la resolución 5617/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se estableció que se sostendrá el 30% de la percepción de Ganancias. De todos modos, vale recordar que este se devuelve a los contribuyentes que realicen un trámite a través de ARCA en los primeros meses del año.
El impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) está incluido en la cotización de distintos tipos de cambio. El tributo existe desde fines de 2019, cuando se lo incluyó en el marco de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que impulsó el gobierno de Alberto Fernández, al inicio de su gestión. En 2022, se incorporó el impuesto a otras actividades, como la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación.
Actualmente, el impuesto PAIS sirve para calcular el dólar ahorro, dólar tarjeta y dólar turista, a las cuales se le aplica un 30%. A su vez, se aplica en un menor porcentaje sobre el dólar Netflix, que es como se conoce a la cotización que se usa para pagar servicios de empresas establecidas en el exterior.
A lo largo del año, se fue eliminando este gravamen para las importaciones. El Ministerio de Economía ya había adelantado que a fines de diciembre se eliminaría la alícuota de 7,5% para el acceso al dólar para pagar importaciones y fletes. En septiembre ya se redujo un 10%, el mismo porcentaje que el actual Gobierno había subido al llegar a la Casa Rosada en medio de un déficit fiscal de 15 puntos del Producto. En tanto, a principios de diciembre se dejó de cobrar la retención del 95% que se exigía como anticipo para acceder a divisas para las compras que se realizan en el exterior.
A partir del lunes 23 de diciembre, se dejará de cobrar el impuesto PAIS en varias cotizaciones del dólar. Actualmente, sirve para calcular el dólar ahorro y dólar tarjeta, a las cuales se le aplica un 30%. En tanto, para el pago de servicios de empresas basadas en el exterior se le aplica el 8% del tributo, lo que se conoce como dólar Netflix. Una vez que deje de estar vigente, todas estas cotizaciones bajarán notablemente.
A continuación, cómo quedará cada dólar si se le saca el impuesto PAIS:
Vale recordar que a estas cotizaciones del dólar solamente se les saca el impuesto PAIS que se aplica hoy en día en sobre su valor. En tanto, el resto de los gravámenes ya detallados seguirán vigentes.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de