(Corresponsalía Buenos Aires) – La Corte Suprema de Justicia respondió este viernes a las críticas realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por el propio ministro del tribunal Ricardo Lorenzetti, quien había señalado supuestas irregularidades en las contrataciones de personal.
A través de un informe, el máximo tribunal destacó que “bate récords con la misma dotación de personal” y señaló que durante 2024 dictó más de 12.250 sentencias, superando las 20.000 causas resueltas en el año. Este volumen duplica las cifras de 2023, cuando se dictaron 10.024 sentencias, y representa un notable incremento respecto a 2022, con 8.050 fallos emitidos.
El informe puntualiza que este aumento en la productividad ocurrió pese a que la Corte operó con solo cuatro miembros, en lugar de los cinco establecidos por la normativa vigente.
En cuanto a los cuestionamientos de Lorenzetti, el documento subraya que la cantidad de empleados se ha mantenido estable en los últimos años. “A noviembre de este año, el personal del Máximo Tribunal era de 2.471 personas. En 2023 fueron 2.484 y en 2022, 2.446. A modo de comparación, en 2017 la Corte dictó 7.401 sentencias con una dotación de 2.558 empleados e integración plena”, señala el texto.
Con estos datos, la Corte Suprema busca desestimar las acusaciones de ineficiencia y refuerza su posición frente a las críticas de los referentes políticos y judiciales.