La fintech tendrá la preventa exclusiva para la final que disputarán este sábado Estudiantes y Vélez Sarsfield en Santiago del Estero.
-
Con un asiento libre y una incógnita para Colapinto: así están los equipos de Fórmula 1 para el 2025
-
Cómo es la vida de Gabriel Brazenas, el árbitro recordado por el polémico Vélez-Huracán del Clausura 2009
La fintech Naranja X lanzó este lunes la preventa exclusiva para la final del Trofeo de Campeones 2024, que disputarán este sábado en Santiago del Estero Estudiantes, que obtuvo la Copa de la Liga; y Vélez Sarsfield, que celebró la obtención de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2024.
Naranja X, sponsor oficial de la LPF, ofrecerá este beneficio para clientes y no clientes, quienes podrán adquirir las entradas con su tarjeta de crédito Naranja X física, o la virtual que se puede solicitar al instante. La preventa se realizará a través de la web de Deportick.
Esta edición del Trofeo de Campeones tendrá gustito a revancha por lo que fue la definición de la Copa de la Liga 2024, en la que los Pincharratas superaron al Fortín por penales tras empatar 1 – 1. En adición, sumará una estrella a su palmarés, ya que la definición vale un título oficial de copa nacional, además de clasificar a la Supercopa Internacional que se jugará en 2025.
Cada usuario podrá acceder a hasta cuatro entradas por partido a través de la web de Deportick. Para entrar a la cancha será necesario presentar el DNI físico para su escaneo en los molinetes de ingreso y no se aceptarán otros documentos o comprobantes de compra.
La presencia de Naranja X en el fútbol argentino
«Para seguir reforzando nuestra presencia en el fútbol quisimos darle a nuestros clientes la chance de acceder primero al partido decisivo de la temporada entre dos de los campeones locales. Sabemos lo que moviliza el aguante, por eso quisimos sumarnos a esa pasión a nuestra forma», comentó al respecto la Head of Brand de Naranja X, Julieta López.
Naranja X lanzó la campaña mediante un comercial en el que se puso el foco en un aspecto muy cotidiano en la vida diaria de las personas que viven en Argentina: el tener que aguantar muchas cosas. Ahí es donde entra el fútbol y el ir a la cancha para liberarse y descargar esa energía haciendo el aguante al equipo de toda la vida.